¿Qué es el blockchain?

Es una de las palabras de moda en los últimos tiempos.
Blockchain es también un concepto que plantea una enorme revolución no solo en nuestra economía, sino en todo tipo de ámbitos.
¿Cómo funciona y cuál es esa revolución que plantea blockchain?
Luis quiere enviarle 1,000 pesos a Maria, lo normal es que la operación se realizase a través de un banco. El banco transfiere de una cuenta a otra y lo valida, obvio Están sujetos a sus condiciones (y a sus comisiones, por supuesto).
Con blockchain
Basicamente eliminas a los intermediarios, descentralizando toda la gestión. El control del proceso es de los usuarios, no de los bancos y son ellos los que se convierten básicamente parte de un enorme banco con miles, millones de nodos, cada uno de los cuales se convierte en partícipe y gestor de los libros de cuenta del banco.
¿Qué es entonces blockchain?
Pues un gigantesco libro de cuentas en los que los registros (los bloques) están enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones. Es, en otras palabras, una base de datos distribuida y segura (gracias al cifrado) que se puede aplicar a todo tipo de transacciones que no tienen por qué ser necesariamente económicas.
¿Cómo funciona blockchain?
El proceso es relativamente sencillo, pero como decimos implica a más personas. Ahora Luis y Maria no están solos, y formarán parte de un gran grupo de usuarios que se encargan de comprobar que todo el proceso se produce como debe producirse.
Solo saben que desde una cartera digital (lo que sería una cuenta bancaria) se quiere transferir esa cantidad (que sí se conoce) a otra.
Luis, por lo tanto, avisa de sus intenciones, de enviarle dinero a Maria pero sin revelar su identidad: solo avisa del envió de una cartera a otra, y pide que por favor, actualicen los libros de cuentas. Al enviar ese mensaje, todos los usuarios de esa red primero comprueban que la cartera de origen tiene suficiente dinero para enviárselo a la cartera de destino. Si es así, todos anotan esa transacción, que pasa a completarse y a formar parte del bloque de transacciones. llega un momento importante: el de "validarlo" o "sellarlo", que es lo que los usuarios hacen cuando hacen minería de bitcoin.
Próximamente más información :)